MADRID, AÑOS 40, DE LA CHABOLA AL SALÓN: ANÁLISIS ESPACIAL DE LA NOVELA TIEMPO DE SILENCIO
Кључне речи:
Martín-Santos, novela española del XX, realismo, Madrid, clase socialСажетак
El objetivo de este artículo es analizar el tratamiento y las características de los espacios narrativos en la novela de Luis Martín-Santos, Tiempo de silencio, tanto desde el punto de vista estilístico y retórico como desde la óptica del significado sociocultural. Se comprueba como los distintos espacios por los que transita el protagonista, desde la barriada marginal hasta los salones de la clase alta madrileña pasando por la pensión, representan una radiografía literaria de una época concreta de la sociedad española (la década posterior al desastre de la Guerra Civil), a la par que se observa el determinismo que cada espacio ejerce, como en una tragedia clásica, sobre los personajes que lo frecuentan.
Референце
Buckley 1968: R. Buckley, Problemas formales en la novela española contemporánea, Barcelona, Península.
Gil Casado 1975: P. Gil Casado, La novela social española, Barcelona, Seix Barral.
Martín-Santos 1976: L. Martín-Santos, Tiempo de silencio, Barcelona, Seix-Barral.
Rey 1988: A. Rey, Construcción y sentido de “Tiempo de silencio”, Madrid, ed. José Porrúa Turanzas S.A.
Riezu 1980: J. Riezu, Análisis sociológico de una novela: “Tiempo de silencio” de Luis Martín-Santos, Granada, ed. Universidad de Granada.
Sobejano 2005: G. Sobejano, Novela española de nuestro tiempo (En busca del pueblo perdido), Madrid, Marenostrum.
Villegas 1973: J. Villegas, La estructura mítica del héroe en la novela del siglo XX, Barcelona, Planeta.
Gil Casado 1975: P. Gil Casado, La novela social española, Barcelona, Seix Barral.
Martín-Santos 1976: L. Martín-Santos, Tiempo de silencio, Barcelona, Seix-Barral.
Rey 1988: A. Rey, Construcción y sentido de “Tiempo de silencio”, Madrid, ed. José Porrúa Turanzas S.A.
Riezu 1980: J. Riezu, Análisis sociológico de una novela: “Tiempo de silencio” de Luis Martín-Santos, Granada, ed. Universidad de Granada.
Sobejano 2005: G. Sobejano, Novela española de nuestro tiempo (En busca del pueblo perdido), Madrid, Marenostrum.
Villegas 1973: J. Villegas, La estructura mítica del héroe en la novela del siglo XX, Barcelona, Planeta.
Downloads
Објављено
30.10.2011
Како цитирати
Гарсија Маскарел, П. (2011). MADRID, AÑOS 40, DE LA CHABOLA AL SALÓN: ANÁLISIS ESPACIAL DE LA NOVELA TIEMPO DE SILENCIO. Наслеђе, 8(18), 95–107. преузето од http://35.189.211.7/index.php/nasledje/article/view/348
Bрој часописа
Секција
ШПАНСКИ РОМАН